Hablar de adolescencia supone hablar de un proceso de estructuración subjetiva, de rearmado psíquico donde la temática y la problemática de la identidad es central.… Leer más »AVATAR, ADOLESCENCIA Y VIDEOJUEGOS. MÁS ALLÁ DE LA FASCINACIÓN NARCISISTA
escuela
“¡Mi mamá hace todas las cosas que yo quiero!”, dice con lengua de trapo un niño de 5 años, mientras dibuja una figura femenina con… Leer más »LA PSICOPEDAGOGÍA PSICOANALÍTICA Y EL DESEO DE APRENDER
LA PSICOPEDAGOGÍA PSICOANALÍTICA Y EL DESEO DE APRENDER
Las figuras de la violencia hoy en día adquieren infinitas manifestaciones que abarcan desde el cuerpo de una sociedad, institución hasta las manifestaciones en el… Leer más »CICLO DE SÁBADOS: LA VIOLENCIA Y SUS DESTINOS
CICLO DE SÁBADOS: LA VIOLENCIA Y SUS DESTINOS
Hablar de paternidad supone hablar de una construcción mental compleja en la que su ejercicio no tiene por qué estar ubicado en una sola figura,… Leer más »¿HIPERPATERNIDAD? ¿HIPERNIÑOS? REFLEXIONES SOBRE LA INFANCIA DE HOY
¿HIPERPATERNIDAD? ¿HIPERNIÑOS? REFLEXIONES SOBRE LA INFANCIA DE HOY
Isabel Mansione* y Diana Zac*, con un testimonio del Profesor Damián Rivero. Título de la ponencia «Violencia en y de la escuela» Pensamos la Escuela… Leer más »Mesas redondas. La violencia y sus destinos. La Violencia en la Escuela
Mesas redondas. La violencia y sus destinos. La Violencia en la Escuela
PRIMERA MESA REDONDA. LA VIOLENCIA EN EL DIAGNÓSTICO Diagnóstico y medicación en la infancia: ¿un abuso de poder cotidiano? Norah Tamaryn Said. Psicoanalista y Especialista en… Leer más »Mesas redondas. La violencia y sus destinos. La Violencia en el Diagnóstico