Quiénes Somos
La Asociación Escuela de Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes de Madrid (AECPNA) es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la transmisión y difusión del psicoanálisis. La promoción de distintos espacios de debate y reflexión, tanto clínico como teórico, se aúnan en la protección de los derechos de la infancia y en la necesidad de abordar los desafíos de la clínica de hoy.
Desde su fundación en 1997, dos pilares sustentan la tarea de AECPNA:
En tanto que Asociación, reúne a psicoterapeutas de niños y adolescentes de distintas corrientes de pensamiento psicoanalítico alrededor de la investigación y el intercambio de experiencias clínicas y formulaciones teóricas a través de sus Conferencias, Seminarios, Talleres y Ateneos.
Desde enero de 1999 es miembro de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP), institución integrante de la European Association of Psycotherapy (EAP).
Desde el 2022 es miembro de la FEPP-EFPP, (Federación Española de Psicoterapia Psicoanalítica) que a su vez forma parte de la forma parte de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy.
Desde su vertiente académica, su Escuela ofrece una formación integral, rigurosa y amplia en psicoanálisis – en sus diversas corrientes de pensamiento – fundamentalmente, en la especificidad del trabajo con niños, adolescentes y padres.
Desde 1997 AECPNA forma a psicoterapeutas en su Postgrado de 3 años de duración y en sus distintos Seminarios de Formación y profundización en el trabajo clínico con niños, adolescentes y sus padres. Es importante recalcar que nuestro Postgrado cuenta con la acreditación de FEAP. Además, se ha incorporado a nuestra oferta formativa el Máster Universitario «Psicoterapia Psicoanalítica en niños, adolescentes y padres», título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Nuestra formación busca que el alumno/a:
- Comprenda la estructura y el funcionamiento mental del niño y el adolescente y esté capacitado para llevar a cabo un proceso psicodiagnóstico completo para poder, así, establecer una posterior orientación terapéutica eficaz.
- Domine los conocimientos de la psicopatología necesarios para un abordaje psicoanalítico de las distintas problemáticas clínicas que afectan al niño, al adolescente y a sus padres.
- Aprenda las herramientas clínicas que establecen las bases de la psicoterapia psicoanalítica y el diseño de las estrategias terapéuticas pertinentes que permitan poner en marcha el proceso terapéutico.
Junta directiva
Consulta la trayectoria de los profesionales que conforman el equipo directivo de la Asociación.